Vivimos tan pendientes de lo que dicen, piensan, opinan, miran, escriben, hablan, expresan, comunican los demás que dejamos despreocupado nuestro cuerpo y nuestra mente. Nos abandonamos al resto del mundo, somos títeres de comentarios, palabras, hechos, actuaciones, mentiras, engaños y nos dejamos influenciar y llevar por todo lo que nos rodea. Optamos por la dependencia sentimental, sea el rango que sea, y olvidamos nuestra independencia innata, somos seres libres y sólo nos atamos a algo o alguien por interés y conveniencia.
2.- NECESIDAD DE TENER AVENTURAS, DESAFÍOS Y RETOS
Esa libertad de la que hablaba antes hace que el ser humano experimente en su propia piel descargas continuas de adrenalina, buscando en la aventura, desafíos y retos eso que no podrían hacer siendo dependientes de algo o alguien. Algo tan sencillo como marcarse una pauta en la vida puede convertirse en la mayor de las aventuras vividas haciendo así que esa persona quede enganchada a algo tan adictivo como descargar adrenalina, pero atención, esto puede ser un arma de doble filo, porque podemos correr riesgos innecesarios y equivocarnos en nuestros actos.
3.- NECESIDAD DE SENTIRTE IMPORTANTE, VALORADO, RECONOCIDO
Esto no es sinónimo de egocentrismo, sino de "Darle al César, lo que es del César". Podríamos optar por llamarlo un "empujón" para ciertas personas que en momentos de la vida se estancan y no saben hacía donde ir, sin necesidad de guiar sus pasos, nosotros solo las ayudamos a seguir el camino que ellos elijan apoyando cualquier decisión tomada por ellos mismos, libremente. Por otro lado podríamos llamarlo "justicia", a todo el mundo le gusta que le reconozcan sus méritos con palabras bonitas, premios, regalos, fiestas, caricias, gestos, miradas, porque como bien dice el dicho "Es de bien nacidos ser agradecidos" y el altruismo de hacer algo por alguien de manera gratuita o el interés de manera gananciosa debe ser premiado, puesto que la acción es lo que cuenta.
4.- NECESIDAD DE SENTIRTE PARTE DE UN GRUPO, ACEPTADO, ESCOGIDO
Como anteriormente decía, miramos a nuestro alrededor siempre que podemos y olvidamos mirarnos a nosotros mismos, porque ahí es donde radica toda acción desarrollada a nuestro alrededor, olvidamos la imagen que exportamos a los demás y hoy en día, nuestra imagen, nuestra manera de pensar, de actuar, en resumen nosotros mismos somos los únicos responsables de pertenecer a un grupo o de crearlo. Tenemos en nuestra mano el poder necesario para unirnos al grupo que queramos sin perder nuestros ideales estéticos y de pensamientos o de crear un nuevo grupo donde aceptar a gente similar a nosotros, tanto si queremos sentirnos aceptados, como si queremos aceptar a alguien, solo depende de nosotros, depende de uno mismo.
5.- NECESIDAD DE CRECER Y EVOLUCIONAR, DE APRENDER, DE MEJORAR
Todos deberíamos cada mañana antes de levantarnos y poner un pie en el suelo, pensar en que meta tenemos para ese día e intentar llegar a ella o superarla, veríamos la vida con más ganas y optimismo, y tendríamos algo por lo que luchar cada día. Lo fácil en la vida es estancarse, no moverse o incluso hundirse y retroceder los pasos que has dado con tu esfuerzo, pero si queremos evolucionar y crecer no sólo físicamente sino interiormente, debemos fijar objetivos diarios sin que ello suponga estrés, ansiedad o decepción si no lo conseguimos.
6.- NECESIDAD DE CONTRIBUIR, SENTIR QUE LO QUE HACEMOS TIENE UN VERDADERO SENTIDO
Ayudar a otras personas, de manera voluntariosa, ya sea libremente o por obligación hace que nos sintamos mejor con nosotros mismos. Este acto, de generosidad o lucro, puede tener resultados beneficiosos tanto para quien ofrece su ayuda como para quien la recibe, por lo tanto el sentido de nuestros actos se ve reflejado en la persona portadora y en la recaudadora.
MI NECESIDAD ES INTEMPORAL E INMORTAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario